-
Autor: Fernando Aramburu Título: Autorretrato sin mí Editorial: Tusquets Año: 2020 Páginas: 192 de Mónica Spéncer “Un hombre que habla con sus sombras en confianza y de corazón, como hablan los amigos”. Así tal cual se nos muestra el escritor vasco más premiado de los últimos años en este extraordinario libro que llega en tiempos […]
-
Compartimos con vosotros el segundo relato del proyecto en colaboración con el Profesor Stefano Tedeschi y el Dipartimento di Studi Europei Americani e Interculturali de La Sapienza, en el que os presentaremos nueve cuentos de autores guatemaltecos contemporáneos, en versión española e italiana, traducidos por los estudiantes de maestría en Scienze linguistiche, letterarie e della […]
-
Autor: Mario Vargas Llosa Título: Medio siglo con Borges Editorial: Editorial Alfaguara 2020 108 páginas de Alberto Rodríguez Gorgal Mario Vargas Llosa nos ofrece en un poema inicial, dos jugosas entrevistas realizadas a distancia de 20 años y varios artículos, detalles personales y sugestivas reflexiones sobre Jorge Luis Borges. Entre mis manos tengo un libro […]
-
Autor: Mario Benedetti Título: “Antología poética” – Selección y prólogo de Joan Manuel Serrat Editorial: Alfaguara 275 páginas “Las peripecias del tipo medio” de Valerio Cruciani Si existe una razón por la que los devoralibros deberían apreciar los aniversarios, sin duda es la posibilidad de leer o releer a esos autores que hicieron grande un […]
-
Estamos felices de lanzar este proyecto en colaboración con el Profesor Stefano Tedeschi y el Dipartimento di Studi Europei Americani e Interculturali de La Sapienza, en el que os presentaremos nueve cuentos de autores guatemaltecos contemporáneos, en versión española e italiana, traducidos por los estudiantes de maestría en Scienze linguistiche, letterarie e della traduzione. Será […]
-
Horacio Quiroga (1878-1937) es un autor uruguayo y es considerado unánimemente el fundador del cuento moderno en Hispanoamérica. Decálogo del perfecto cuentista Horacio Quiroga I Cree en un maestro –Poe, Maupassant, Kipling, Chejov– como en Dios mismo. II Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en domarla. Cuando puedas […]
-
Os presentamos el cuarto y último cuento popular mexicano seleccionado por Camilla Impieri y reproducido con el amable permiso de Fabio Morábito. Aquí va el artículo sobre la colección “Cuentos populares mexicanos”. Friega Tiznados Cuento oral en español, de Jalisco Transcrito por Fabio Morábito Era un rey viudo que tenía tres hijas. Las quería […]
-
El viernes 17 de julio tendremos el placer de invitaros a nuestra visita literaria nocturna, «Roma bajo la luna: historias y personas en rincones de la Antigua Roma». La visita durará dos horas y visitaremos la Plaza del Campidoglio, el Foro de César, Via dei Fori Imperiali, el Coliseo, Colle Oppio, Via del Colosseo, Foro […]
-
de Elisa Cilia “La noche puede ser más larga, si quiero”. Esto pensaba, mientras se tomaba una copa de vino blanco, enrollaba un cigarrillo y encendía la luz más floja de la habitación. Un rincón de la pared color crema, totalmente vacío, era su punto de inspiración. Su punto de espera, el más amplio, […]
-
Pablo Palacio nace en Ecuador, en Loja, en 1906. Obtiene resultados precoces en campo literario y participa activamente en los círculos de vanguardia. Su producción literaria se concentra entre 1927 y 1932: publica sus cuentos en los periódicos de la capital, entre los cuales figura “Un hombre muerto a puntapiés”, título de la homónima y […]