-
de Carolina Cattel Gabriel García Márquez es uno de los escritores más famosos del mundo, un narrador que ha encarnado el símbolo de la redención, no sólo cultural, de todo un continente; con él, la literatura hispanoamericana ha recuperado su propia identidad. En el último siglo, Italia se ha consolidado como uno de los […]
-
de Carolina Cattel Los viajes se viven tres veces: cuando los soñamos, cuando los vivimos y cuando los recordamos. Este fue el caso de Colombia; un destino con el que había soñado durante mucho tiempo, una emoción que aún revivo y una experiencia que siempre recordaré. Hacía tiempo que quería descubrir la tierra donde […]
-
Introducción de Carolina Mauriello Para dar una idea de la variedad de las diferentes secciones del Libro centroamericano de los muertos, se han seleccionado, como conclusión de esta serie de artículos, dos poemas que pertenecen a las secciones dedicadas, respectivamente, a Nicaragua y Honduras. El primer poema cuenta la historia de un migrante nicaragüense […]
-
Introducción de Carolina Mauriello El segundo poema del escritor mexicano Balam Rodrigo seleccionado para esta columna (para leer la primera parte, pulsa aquí) se titula “Carlos” y forma parte de la sección de la colección dedicada a San Salvador. La característica que lo distingue ya se desprende del título: a diferencia de la mayoría […]
-
Introducción de Carolina Mauriello Balam Rodrigo nace en 1974 en México, en Villa Comaltitlán, a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala. Su nombre, Balam, en lengua maya mochó, significa “jaguar” y procede del Popol Vuh, el gran libro cosmogónico del estado de Chiapas, la recopilación de mitos y leyendas de los varios grupos […]
-
Compartimos con vosotros el último relato del proyecto Cuentos guatemaltecos, en colaboración con el Profesor Stefano Tedeschi y el Dipartimento di Studi Europei Americani e Interculturali de la Univesidad La Sapienza, en el que os presentaremos nueve cuentos de autores guatemaltecos contemporáneos, en versión española e italiana, traducidos por los estudiantes de maestría en Scienze […]
-
El salto impredecible: una lectura de «Vida del ahorcado» Valeria Nardiello Andrés Farinango será juzgado. Es un filicida, un bolchevique, un burgués, un ser despreciable, un cobarde, un impostor, un peligro para el orden social, un individuo que se ha burlado del arte de la clase media: la novela. Protagonista y narrador […]
-
Compartimos con vosotros el octavo relato del proyecto Cuentos guatemaltecos, en colaboración con el Profesor Stefano Tedeschi y el Dipartimento di Studi Europei Americani e Interculturali de la Univesidad La Sapienza, en el que os presentaremos nueve cuentos de autores guatemaltecos contemporáneos, en versión española e italiana, traducidos por los estudiantes de maestría en Scienze […]
-
Autor: Carlos Ruiz Zafón Título: La ciudad de vapor Editorial: Planeta Año: 2020 Páginas: 224 Mónica Spencer La obra póstuma de Carlos Ruiz Zafón llega a nuestras manos pocos meses después de su lanzamiento para reafirmar la fascinación que experimentamos al leer la saga que comenzó con La sombra del viento y que convierte […]
-
Compartimos con vosotros el séptimo relato del proyecto Cuentos guatemaltecos, en colaboración con el Profesor Stefano Tedeschi y el Dipartimento di Studi Europei Americani e Interculturali de la Univesidad La Sapienza, en el que os presentaremos nueve cuentos de autores guatemaltecos contemporáneos, en versión española e italiana, traducidos por los estudiantes de maestría en Scienze […]